Armado de rueda
Opciones disponibles: Sin rayos: tu nos entregas los rayos con los que debemos armar las ruedas Con rayos: Nosotros proporcionamos los rayos
Opinión del experto: Si lo que quieres es olvidarte prácticamente de los pinchazos y aprovechar las ventajas de pedalear con baja presión, como el agarre y la tracción, quizás sea el momento de pasarte al sistema tubeless ready o tubelizado.
Existen varios sistemas antipinchazos en el mercado, pero nosotros actualmente solo trabajamos con 2 que son los que mejor cubren las necesidades y las ventajas calidad precio. Si quieres saber más, lee más abajo 👇
*Valor por rueda
Lo primero que debemos definir es, ¿Que es un tubular?
Pues un tubular o tubeless ready, es un sistema de auto parchado, es decir, que cuando pinchas (ojo pinchazo no avertura, ni rajadura) el liquido tubular que llevas dentro del neumático reacciona con el aire, que entra debido al agujero, y se forma una lámina de goma sellante que sella el neumático por dentro, básicamente, donde luego de eso, si el neumático ha perdido mucho aire solo tienes completar con tu bombín la presión y a seguir disfrutando. Lo mejor de todo es que es un sistema autónomo que te permite seguir pedaleando sin tener que enfriarte como pasaba antes con todo el proceso de sacar la cámara y parchar, ya que al seguir girando la rueda el líquido va sellando en cada pedaleada, la verdad es que es una ventaja muy eficiente que hoy la lleva en todas las disciplinas de ciclismo, ya que no solo sirve para MTB, también se han adherido la carretera, gracias a marcas como MAVIC, Gravel, Urbano, los mono patines, etc... lo cierto es que se ha convertido es una solución de conducción muy versátil.
Ahora debemos definir que es que:
Es el sistema que no utiliza cámara, es decir que la llanta y el neumático encajan perfectamente, como los autos, y tanto la llanta como el neumático son especiales, ahora, originalmente no necesita líquido, porque un neumático tubeless esta fabricado con una capa de butilo muy resistente que no pincha, pero los ciclistas de montaña conocemos los handicaps de estas maravillas y sabemos que lo recomendable es utilizar liquido, uno sellante como el Joe's No Flat, Slime, NoTube, etc, etc...
Es el sistema híbrido por el cual la llanta lleva un recubrimiento total, es decir, que no se ven los agujeros de los rayos, y que permite utilizar tanto el sistema tubular (liquido, válvula, cubre llanta) como cámara según se necesite o se prefiera. Es un sistema más versátil, no exclusivo, por el cual se puede escoger según el presupuesto o la necesidad, tanto si quieres utilizar con cámara, con liquido, con neumático convencional o tubeless ready. Ahora bien, para que funcione como sistema TLR (tubeless ready), como lo pensó el fabricante, es deseable complementar con neumáticos TLR, ya que al igual que el sistema tubeless, los neumáticos tubeles ready han sido diseñados con un refuerzo extra en los flancos para que encaje perfecto, y muy apretado, en la llanta, así evitar que se desmonte en esas aventuras con riscos, quebradas, piedras grandes, cortes en la tierra, etc etc,.
A diferencia del sistema tubeless, es muy necesario utilizar el kit completo de tubular compuesto por, cubre llanta, válvula, y líquido sellante, o cámara, no se puede dejar solito.
Ahora bien, como es propio de un servicio técnico completo, amante del ciclismo y empatico con sus clientes, se ha creado un sistema artesanal que cubre la misma necesidad de auto parchado, pero con componentes convencionales, algunas veces mas económicos, pero con la misma efectividad que un sistema original. En algunas ocasiones es necesario cambiar el neumático para garantizar un buen sellado, pero como fuere, es un sistema que sirve para todos. Ahora no confundir con introducir liquido en la cámara a través de la válvula, eso es otra cosa, de echo hay cámaras que ya vienen con liquido como las cámaras Slime antipinchazos o las cámaras Chaoyang, este es un sistema tubular artesanal para llantas y neumáticos convencionales.
Cual es el tuyo?
Si necesitas asesoría para saber que sistema tubular tienes o puedes hacer, puedes visitarnos en nuestra tienda ubicada en Walker Martínez 1657, La Florida, Santiago o escribirnos al WhatsApp +569 3233 8355
16 otros productos en la misma categoría:
Opciones disponibles: Sin rayos: tu nos entregas los rayos con los que debemos armar las ruedas Con rayos: Nosotros proporcionamos los rayos
Puedes adaptar cualquier cuadro 26 con ruedas 27,5 que sean compatibles, para esto es necesaria una evaluación. Solicítala al +569 3233 8355.
Reparación de cuadros de fibra de carbono, horquillas de carbono, llantas de carbono, partes y componentes de carbono de bicicleta. Entre los trabajos de reparación de cuadros de carbono encontramos las fisuras, fracturas, roturas, piquetes entre otros. ▷ Aquí nos encuentras: Walker Martínez 1657, La Florida, Santiago▷ Aquí nos escribes : WhatsApp +569 3233 8355
Mantención horquilla Te preguntaras ¿Cuándo es necesario hacerle una mantención a tu horquilla? La horquilla es uno de componentes más delicados de la bicicletas de montaña, no hacer un mantenimiento oportuno o una limpieza, aumenta la posibilidad de tener que cambiarla sin tenerlo presupuestado, y si eres amante de las montañas como nosotros querrás disfrutar de tu bici sin complicaciones,...
Tenemos distintas opciones que puedes elegir para hacer la reparación de tu cuadro, lo primero es diferenciar el material del cuadro. Actualmente existen cuadros de acero, aluminio, carbono, cromoly molibdeno, bambú, entre otros, nosotros, por ahora, trabajamos solo con cuadros de acero y de aluminio, en el cual se despeja la zona dañada y se aplica soldadura TIG, en una fisura de hasta 2 cm,...
La pre-mantención consiste en: Desarme parcial Limpieza, lavado y desengrase general Centrado de ambas ruedas (reposición hasta 2 rayos por rueda) Cambio de piolas y fundas Rectificación, discos, patines y pastillas, desgaste de cadena, hanger o fusible, compresión y rebote de horquilla Ajuste, regulación, sincronización, calibración y lubricación general No incluye repuestos,...
El proceso de pintura de los cuadros consiste en que son sometidos a un tratamiento de extracción de la pintura original, de quemado en el caso de los cuadros de acero y de arenado en el caso de cuadros de aluminio, para luego ser pintados y secados al horno a aproximadamente a 160°C. Entre las alternativas más habituales es posible pintar el cuadro de varios colores, nosotros recomendamos...
Lo rico de las ebikes es que puedes recorrer con ellas una cantidad considerable de kilómetros, pero necesita tener al día su buen mantenimiento para que rinda, ahora, no vale solo con una limpieza superficial, es necesario tener un control cada ciertos km y así responder a la pregunta de ¿Cuándo es necesario hacer un ajuste general a una eBikes?. En Maldoni trabajamos todas las marcas de...
Esta fórmula liviana sella de manera rápida y efectiva, donde el liquido se encarga de los agujeros y roturas de hasta 6 mm. Los inhibidores de corrosión añadidos evitan la degradación de neumáticos y llantas. Algunas de las marcas que utilizamos son Joe's No Flat, Red Monkey, Blub, entre otras
No te preocupes en Maldoni tenemos un kit de conversión de mazas convencionales de 15X100mm y 12X142mm en mazas Boost delanteras de 15X110mm y traseras 12X148mm, para que aproveches al máximo ese 20% mas de rigidez. Este KIT cuenta con todos los elementos necesarios para adaptar tus antiguas ruedas al nuevo cuadro y horquilla Boost, siempre que tus mazas sean para disco apernar. Si quieres...
No busques más, nosotros tenemos la solución para ti, en nuestro servicio técnico especializado realizamos cambios de tubo de horquilla o espiga de todas las marcas y modelos. TIPOS DE CAMBIOS -1 1/8 a 1 1/8 -Cónica a 1 /18 -Cónica a cónica (o Tapered) *El valor de este servicio incluye la espiga
No necesitas cita, puedes venir cuando quieras a nuestra tienda de: Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 15:30 a 20:00 Sábados o festivos de 10:00 a 14:00 ¡Te esperamos! 😊
Dentro de los más solicitados tenemos los núcleos: ▪SRAM XD ▪HiperGlide ▪Microspline
No cambies la bicicleta cambia la transmisión, actualiza tu antiguo grupo 3x a 1x y sácale la máxima eficiencia a tus pedaleadas. Puedes cambiarle la transmisión a cualquier bicicleta, solo tienes que tener en cuenta los requisitos que mencionamos a continuación. Para hacer un cambio de transmisión lo primero que tenemos que tener en cuenta es que la maza que tenga la bicicleta sea...
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado